LIBROS

Hay una voz en el viento que le dice que no tiene talento y que por ser una niña nunca podrá ganar, pero con la ayuda de su hermana Paula, su familia y sus amigos, ella logrará vencer esta voz y demostrar que el género no define las capacidades.
Tatiana superó los prejuicios y el miedo y pasó de campeona nacional de karts en Colombia a ser considerada la mujer más veloz del mundo.
Un manifiesto para una niñez libre de estereotipos de género. Una historia de superación y valentía en el deporte, «La niña más veloz que el viento» cuenta la historia de Tatiana Calderón, una niña a la que le apasiona el automovilismo.
Hay una voz en el viento que le dice que no tiene talento y que por ser una niña nunca podrá ganar, pero con la ayuda de su hermana Paula, su familia y sus amigos, ella logrará vencer esta voz y demostrar que el género no define las capacidades.
Tatiana superó los prejuicios y el miedo y pasó de campeona nacional de karts en Colombia a ser considerada la mujer más veloz del mundo.

Mientras transitaba su propia crisis, la autora se empeñó en entender la razón de esas cifras y por qué la escritura se convirtió en su mejor terapia y única herramienta con la que pudo salir a flote por sí misma. Sus hallazgos la llevaron a crear WE MAMMALS, una comunidad en la que promueve la autoexpresión, la creatividad y la escritura como herramientas para mejorar la salud mental.
Gabriela Cordero, nos acompaña en este libro a comprender cómo opera nuestro cerebro, nos presenta los beneficios que aportan la escritura y la creatividad para su estimulación positiva y nos brinda una nueva perspectiva frente a la salud mental utilizando su propia historia (sin filtros ni vergüenza) entregándonos las instrucciones para introducirnos en la Escritura Mood Lifting®, una metodología que tiene como objetivo la gestión de las emociones y los estados de ánimo por medio de la escritura.
Este es un libro para leer, escribir y reflexionar.
Según la Organización Mundial de la Salud, en el 2022 aproximadamente 280 millones de personas atraviesan algún episodio de depresión o trastorno de ansiedad, las dos causas principales de discapacidad.
Mientras transitaba su propia crisis, la autora se empeñó en entender la razón de esas cifras y por qué la escritura se convirtió en su mejor terapia y única herramienta con la que pudo salir a flote por sí misma. Sus hallazgos la llevaron a crear WE MAMMALS, una comunidad en la que promueve la autoexpresión, la creatividad y la escritura como herramientas para mejorar la salud mental.
Gabriela Cordero, nos acompaña en este libro a comprender cómo opera nuestro cerebro, nos presenta los beneficios que aportan la escritura y la creatividad para su estimulación positiva y nos brinda una nueva perspectiva frente a la salud mental utilizando su propia historia (sin filtros ni vergüenza) entregándonos las instrucciones para introducirnos en la Escritura Mood Lifting®, una metodología que tiene como objetivo la gestión de las emociones y los estados de ánimo por medio de la escritura.
Este es un libro para leer, escribir y reflexionar.

Su objetivo: exponer temas que da pena contar abiertamente, contenerlos en una narración escrita y hacerlos públicos de manera aficionada.
Con su compra, estás apoyando la visibilidad de los autores participantes, la creación de más historias y cursos, y la difusión de la cultura e idiosincracia latinoamericana. Además, estás apoyando a que We Mammals siga haciendo de esta comunidad, un espacio de creatividad, de libre expresión, de crecimiento personal y de evolución #formammalssake
Este libro es el resultado del Taller de narrativa «Historias que dan pena», en el que se compilation ocho historias de no ficción, de ocho autores que sufrieron reviviendo y escarbando entre los escombros de sus penas, para luego reírse de sí mismos, cruzar el umbral de la vulnerabilidad y transformarlas en valentía a través de esta publicación.
Su objetivo: exponer temas que da pena contar abiertamente, contenerlos en una narración escrita y hacerlos públicos de manera aficionada.
Con su compra, estás apoyando la visibilidad de los autores participantes, la creación de más historias y cursos, y la difusión de la cultura e idiosincracia latinoamericana. Además, estás apoyando a que We Mammals siga haciendo de esta comunidad, un espacio de creatividad, de libre expresión, de crecimiento personal y de evolución #formammalssake

Cuando me hice la pregunta, ¿qué estoy haciendo al respecto? ¿Por qué, no me estoy tomando el tema seriamente? La respuesta más sincera y quizá, más cómoda, fue que no sabía por dónde empezar porque la cantidad de información y conceptos relacionados con el calentamiento global y cambio climático me parecía abrumadora.
Así que decidí darme a la tarea de poner todos esos conceptos en un lenguaje más simple y convertirlos en una historia con la que podamos identificarnos.
El libro está recomendado para niñas y niños de 7 a 10 años, pero estoy segura que lo pueden disfrutar tanto adultos como los más pequeños. Además cuenta con un manifiesto y 3 listas de cosas muy fáciles de poner en práctica para cuidar nuestro planeta.
Su versión en inglés también está disponible en Amazon como: "Capi the Fluff in the world is on fire!"
Cuando pensaba en el futuro del planeta, pensaba en un momento que pasaría muchos pero muchos después, incluso un momento que jamás vería llegar mi generación, ─cuán equivocada estaba con respecto a la noción del tiempo─.
Cuando me hice la pregunta, ¿qué estoy haciendo al respecto? ¿Por qué, no me estoy tomando el tema seriamente? La respuesta más sincera y quizá, más cómoda, fue que no sabía por dónde empezar porque la cantidad de información y conceptos relacionados con el calentamiento global y cambio climático me parecía abrumadora.
Así que decidí darme a la tarea de poner todos esos conceptos en un lenguaje más simple y convertirlos en una historia con la que podamos identificarnos.
El libro está recomendado para niñas y niños de 7 a 10 años, pero estoy segura que lo pueden disfrutar tanto adultos como los más pequeños. Además cuenta con un manifiesto y 3 listas de cosas muy fáciles de poner en práctica para cuidar nuestro planeta.
Su versión en inglés también está disponible en Amazon como: "Capi the Fluff in the world is on fire!"